Artículos
- (Con Magallón Rosa, R.) Desinformación y fact-checking en las elecciones uruguayas de 2019. El caso de Verificado Uruguay. Perspectivas de la Comunicación. 2021
- (Con Magallón Rosa, R. y Paniagua Rojano F. J.) Desinformación y fact-checking en las elecciones argentinas de 2019. El caso de la iniciativa Reverso. Revista Estilos de Aprendizaje. 2020
- (Con Magallón Rosa, R.): Desinformación y periodismo científico. El caso de Maldita Ciencia. Revista Mediterránea. 2020.
- (Con Magallón Rosa, R.): Procedimientos para verificar y desmontar informaciones falsas basadas en el discurso del odio. El caso de Maldita Migración. RAEIC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, vol.6, núm. 12. 2019. 95-122
- (Con Cascajosa Virino, C.): Narrativas expandidas entre la tradición y la innovación: construyendo el universo transmedial de «El Ministerio del Tiempo». En Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Nº 27. 2017. Págs. 120-135.
- (Con López, C.): Claves para el desarrollo de la docencia de la comunicación corporativa en el ámbito de la educación líquida. En Telos. Nº 101. 2015. Págs. 62-71.
- Pescando votos en el río social. Una reflexión sobre los procedimientos de los partidos antes y después de los comicios europeos de 2014. En Compé, Revista científica de Comunicación, Protocolo y Eventos. Nº 3. 2014. Págs. 5-12.
- Seis blogs para el estudio de la comunicación corporativa 2.0 en la blogosfera escrita en español. Tercer Milenio. Nº 23. 2012. Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile
- (Con Lara, T., y Lamuedra, M.) Amar en tiempos revueltos. Métodos de trabajo y razones de un éxito. Razón y Palabra. Nº 70. Noviembre 2009-Febrero 2010. Edición especial de relaciones públicas. Puedes ver el artículo o el número entero de la revista
- Los editores de libros de texto, agentes de la Opinión Pública (1996-2008). Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación. Nº 79. 2009. Págs. 168-173
- El mentoring, práctica necesaria en las consultoras de comunicación y relaciones públicas. Análisi. Quaderns de la Comunicació. Nº 37. 2008. Págs. 151-160.
- Mujeres comunicadoras en tiempos de crisis. Revista DIRCOM. Nº 81. Diciembre 2008.
- ¿La identidad visual corporativa de un bufete transmite todos sus intangibles? Un caso práctico: Garrigues. Área Abierta. Nº 21. Noviembre, 2008
- Identidad visual corporativa en TVE. ¿Algo más que un cambio estético? Análisi. Quaderns de la Comunicació. Nº 35. 2007. Págs. 225 – 232
- (Con Reyes Moreno, M.) La Campaña «Quijote» de Castilla-La Mancha. Publicitar destinos turísticos sin caer en los tópicos. MK Marketing + Ventas, Nº 212. Abril de 2006. Págs 42 -47
- Consultoras de comunicación. El reto de la credibilidad. MK Marketing + Ventas, Nº 215. Julio de 2006. Págs 8 – 10
Libros
- Comunicación Corporativa. Guía de supervivencia (1ª ed. Madrid. Grupo 5. 2017. ISBN: 978-84-946059-7-0) Ediciones posteriores, en Amazon.com.
- Introducción a la Comunicación Institucional a través de Internet. Madrid. Grupo 5. 2011. Prólogo de Iván Pino. ISBN: 978-8493773076
Capítulos de libros
- (Con Sánchez Duarte, J. M. y Magallón Rosa, R.) Desinformación y fact-checking durante el primer año de Covid-19 en España. El caso de Newtral. En El progreso de la comunicación en la era de los prosumidores. Madrid. Dykinson. 2021.
- La tipografía en la ciudad, vehículo emocional y vaso comunicante entre dos tiempos históricos distintos. Un estudio de caso: la identidad visual corporativa del estadio Metropolitano. Actas del congreso Internacional La ciudad: imágenes e imaginarios. ISBN: 978-84-16829-44-6
- (Con Cascajosa Virino, C.): “Lexicografía y emocionalidad. El diccionario en el universo transmedia”. En El diccionario en la encrucijada: de la sintaxis y la cultura al desafío digital. Actas del VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. Madrid. 2017. ISBN: 978-84-617-4512-8
- Las empresas se apuntan a la comunicación transmedia. En: M. Saavedra y L. Rodríguez (coords.) Audiencia social. Estrategias de comunicación para medios y marcas. Madrid. Síntesis. 2016. ISBN: 978-84-9077-439-7
- Transmedia y Storytelling. En Prospectivas y tendencias para la comunicación en el siglo XXI. Valencia. CEU Ediciones. 2013. ISBN: 978-84-15949-17-6
- “Institutional Communication 2.0, source of information for local and regional media in a globalized world”. Ágora. Encontro de Media Proximidade e Participacão. Universidade da Beira Interior. 2012. ISBN: 978-989-654-100-2
- Sánchez Rodríguez, V. D., Molina Cañabate, J.P. y González Torregrosa, J.J. (2012). Estrategias de marketing y comunicación social para la inserción profesional de personas con enfermedad mental. En: O. Sánchez Rodríguez (coord.) y otros: Desarrollo profesional e inserción laboral en personas con enfermedad mental: procesos de promoción y recuperación de la autonomía personal. Madrid. Editorial grupo 5.
- Más allá del papel. Las relaciones entre los escritores y sus lectores a través de las redes sociales. Actas del I Congreso Internacional Sociedad Digital de la Universidad Complutense de Madrid. Publicadas en Icono 14. Abril 2009. Págs. 149-158. Puedes leer la comunicación o la totalidad de las actas del Congreso.
- La consultoría de comunicación, plataforma de la investigación en Comunicación corporativa 2.0. Actas del II Encuentro Internacional de Investigadores en Información y Comunicación. Universidad Complutense de Madrid. Septiembre de 2009. Puedes leer la comunicación o la totalidad de las actas del Encuentro.
- El consultor independiente, alternativa a las grandes agencias de comunicación y relaciones públicas. Actas del IX Foro Universitario de Investigación en Comunicación. Págs. 156-159. [CD] Madrid. Noviembre de 2007.
- La profesionalización de los directores de comunicación de las ONG. Actas del VIII Foro Universitario de Investigación en Comunicación. Comunicación alternativa, ciudadanía y cultura. Págs. 289-293. [CD] Madrid. Noviembre de 2006.
Ver más en mi perfil Orcid.